Palacio de Knossos o Cnosos

El Palacio de Knossos o Cnosos es el monumento minoico más importe de Creta, lleno de historia y mitología griega, donde se puede visitar y conocer esta antigua ciudad situada cerca de Heraklion.
A 6 Km de Heraklion, capital de Creta, se halla el descubrimiento arqueológico más importante de la isla de Creta, el Palacio de Knossos o Cnosos, imprescindible visita turística.
Knossos fue la ciudad más importante de Creta durante la civilización Minoica, donde el rey Minos construyó el palacio lujoso más antiguo de Europa hacia el 2000 a.C., posteriormente dañado sobre el 1700 a.C. por un terremoto y reconstruido en el inicio del siglo XX por el británico Sir Arthur Evans.

Un impresionante palacio de 17000 m2, más de 1400 habitaciones, edificios, túneles con calles y encrucijadas donde revivir una gran aventura mitológica.
Historia: El laberinto del minotauro
El laberinto del Minotauro estuvo enterrado durante muchos siglos hasta que, a principios del siglo XX, el arqueólogo inglés Sir Arthur Evans mediante unas excavaciones hizo el descubrimiento y lo reconstruyó.
La leyenda cuenta que el Rey Minos mandó construir el laberinto al constructor griego Dédalo, para encerrar allí el Minotauro, nombre Asterión, una criatura con cuerpo de hombre y cabeza de toro, nacido del amor de su esposa, Pasifae, y un toro blanco. Un lugar formado por calles que formaban un laberinto para que se perdiera quien se adentrara en él y donde se dice que, cada nueve años la criatura devoraba a siete jóvenes y siete doncellas atenienses. Teseo se ofreció matar al Minotauro con la ayuda de Ariadna, hija de Minos, que le dio un ovillo de lana para marcar el camino de vuelta y poder salir del laberinto cuando matara al Minotauro.
Qué visitar en el Palacio de Knossos
El palacio de Cnosos se puede visitar el palacio libremente o con guía. En la puerta del recinto suele haber varios que se ofrecen.

La dimensión del palacio es bastante grande y cuenta de numerosas zonas destacadas que ayudan a comprender más la mitología griega.
Patio central
Una vez se entra al palacio, lo primero que se visita es el Gran Patio Central de unos 1400 m2. El gran patio central divide el palacio en dos partes, el ala oeste y el ala este.
El patio central era el centro de la vida diaria en el palacio y se utilizaba también para celebrar rituales. Uno de estos rituales era la danza minoica del toro, de la mitología griega.
Piano nobile
En la planta superior del palacio de Knossos se encuentra esta sala donde sus muros están decorados con el famoso fresco de toros.
Sir Artur Evans puso el nombre a esta sala.
Almacenes
En los almacenes del palacio de Knossos se guardaban grandes Tinajas llamadas Pithoi. Pueden almacenar hasta 200 litros y aún se siguen haciendo en Grecia. Están construidas de barro y se utilizaban para almacenar recursos como aceitunas, grano, aceite, vino, etc. Durante el recorrido se pueden observar varias de estas. También, en el museo arqueológico de Heraklion se pueden observar algunas.

Sala de las Dobles Hachas
Denominada como Sala de las Dobles Hachas se encuentra la sala que da paso al salón del trono del palacio de Cnosos.
Esta sala servía para ceremonias informales y se caracteriza por un símbolo en su pared de una doble hacha. Este era uno de los símbolos populares en el palacio.
Salón del trono
Este salón contiene un trono de piedra del sigo XV a.C. Se dice que podría ser el trono más antiguo de Europa y es donde supuestamente se sentaba el rey Minos.

Enfrente del trono hay un recipiente donde se hacían sacrificios para los dioses.
Fresco de los Delfines
La habitación que contiene un fresco de unos delfines y peces correspondía a la reina del palacio. También tenía un lavabo y una bañera.

Consejos
Se aconseja visitar el palacio en horas de menos calor durante el verano. Visitar el palacio de Cnosos a primera hora de la mañana es un buen consejo para evitar el fuerte calor si se visita en julio o agosto.
En las afueras del palacio de Knossos, en la carretera principal, hay algunas tabernas donde se puede comer.
Cómo ir al Palacio de Knossos
Llegar al Palacio de Knossos desde Heraklion resulta fácil y existen varias opciones.
Se puede llegar en coche y aparcar en un parking gratuito que está justo al lado, bastante grande y asfaltado.
También es posible llegar al palacio de Knossos en autobús. Hay dos formas de llegar al palacio en autobús. Se puede llegar mediante la línea 2 de la compañía de transporte público KTEL o autobús turístico. Con el bus turístico se puede llegar con la línea roja o azul, ambas llegan al palacio de Cnosos.