
Isla de Rodas
La isla de Rodas es una joya del Mar Egeo, capital e isla más grande del archipiélago Dodecaneso. Posee una población cerca de los 100.000 habitantes y su capital percibe el mismo nombre que la isla.
La isla de Rodas es la cuarta isla más grande de Grecia y la isla más grande del Dodecaneso. Su nombre en latín es Rhodus y significa rosa en griego clásico.
La capital de la isla de Rodas, es una de las más bonitas que ver en Grecia. La historia de la isla de Rodas, así como las playas, son atracciones que ver en Rodas muy interesantes.
Rodas es una isla que a lo largo de la historia ha estado muy disputada debido a su situación estratégica y por ella han pasado minoicos, aqueos y dorios. La isla de Rodas se incorporó a Grecia en 1948.
En la antigüedad, uno de los sitios destacados que ver en Rodas era su famoso coloso de Rodas, una estatua que estaba en el puerto y era una de las 7 maravillas del mundo antiguo. Fue destruida por un terremoto en el año 226 a.C.
Qué hacer en Rodas
La gran atracción que ver en Rodas son sus magníficas playas de aguas cristalinas de un color verde o azul intenso, donde disfrutar de un día en familia o hacer deportes acuáticos. Destacan la playa de Lindos, Ixia, Kalithea, Fourni, Afandou,Ialyssos, Elli, Tsambika,Agathi,Anthony Quinn, Jaraki y la playa nudista en Faliraki, a 5km de la capital.
A 25 km de Rodas se encuentra El Valle de las Mariposas, un lugar bellísimo entre árboles, riachuelos, y cascadas de agua que caen entre su diversa vegetación. Es entre los meses de junio y septiembre, cuando millones de mariposas cubren las rocas y árboles de muchos colores siendo digno de ver.
Merece la pena coger el Ferry en Rodas y visitar la isla de Simi, uno de los lugares más bellos y tranquilos de Grecia cerca de las costas turcas. Con magníficas calas de aguas cristalinas y de color azul intenso, donde poder disfrutar de la arquitectura y el colorido de sus casas, mansiones y monumentos. Se puede visitar el Museo Arqueológico, El Museo Marítimo y el Monasterio de Panormitis.
Ciudad medieval de Rodas
La capital de la isla de Rodas se llama Rodas también, y se sitúa al norte de la isla de Rodas. La capital de la isla de Rodas es de visita obligatoria que hacer en Rodas por su belleza.

Se trata de una ciudad medieval envuelta de murallas y es considerada una de las ciudades más bonitas de Grecia.
Construida rodeando el puerto y envuelta por murallas se encuentra esta maravilla ciudad que ver en Rodas.
En una de las zonas de la ciudad vivían los Caballeros de San Juan, los cuales construyeron algunos edificios de estilo gótico.
Acrópolis de Lindos y su ciudad
En la isla de Rodas, una visita obligada que hacer es a la acrópolis de Lindos y su ciudad.
La ciudad de Lindos se encuentras a 47 km aproximadamente de la capital de la isla de Rodas, y fue la ciudad más importante del Dodecaneso en el siglo VI a.C.

La acrópolis de Lindos se encuentra en lo alto de la ciudad, y se puede subir a pie o a burro. Desde el lado opuesto de la bahía, se pueden hacer fotografías muy bonitas de la ciudad con la acrópolis en lo alto. Sin duda, una de las mejores fotografías que hacer en Rodas.
En la acrópolis, se encuentras los restos de un templo romano y el tiemplo de Atenea Lindiá. También se hallan restos de un castillo construido por los Caballeros de San Juan y una iglesia bizantina.
Algunos de estos restos se hallan conservados en el museo arqueológico de Rodas, en su ciudad medieval.
Otros pueblos que ver en Rodas
A parte de la capital y de Lindos, hay muchos más pueblos interesantes que ver en Rodas. Según la zona de la isla, cada uno con sus características peculiares y diferentes.
Faliraki
Uno de los principales centros turísticos de la isla es Faliraki, situado en el este de la isla de Rodas, y a pocos km de la capital.
Esta localidad cuenta con muchos hoteles en primera línea de playa y actividad turística. Aunque las playas de esta zona no suelen ser tranquilas por el turismo, son muy bonitas todas ellas.
Kallithea y Afantou
Estos antiguos municipios, de Kallithea y Afantou forman parte de la ciudad de Rodas desde la reforma que llevó a cabo el gobierno en 2011.
Kolimbia
Kolimbia o Kolymbia es otra zona turística de playa con un ambiente familiar en la isla de Rodas.
Ialisos o Ialyssos
En el oeste de la isla se encuentra la localidad de Ialyssos, donde se encuentran restos antiguos de la época de los Caballeros de San Juan y de bizantinos. La ciudad fue fundada por los fenicios.
Kámiros o Cámiros
Otro de los pueblos que ver en Rodas, y más importantes de la isla de Rodas es Kamiros. Cámiros es una de las 3 polis fundadas por los dorios, junto a Lindos e Ialyssos.
Excursión a Simi
La isla de Simi, es uno de los sitios más bonitos que ver en Rodas y en el mar Egeo.

Esta ciudad, en la pequeña isla de Simi, es de las más coloridas de Grecia y con una larga tradición de pescadores. En su puerto, se pueden observar embarcaciones pesqueras, y es que en esta localidad se come buen marisco.
Se puede llegar a la isla con excursiones de 1 día desde Ialyssos, Ixia, Rodas o Kallithea.
Baños termales Kallithea
A 9km al noreste de la ciudad de Rodas se encuentra Kallithea, un pequeño pueblo pintoresco que ver en Rodas. En este pueblo se encuentra la fantástica playa de Kallithea y los baños termales.


Las termas de Kallithea fueron reconstruidas en el año 1929 por el régimen fascista italiano. Los italianos construyeron estas instalaciones con columnas blancas de mármol y jardines. Las aguas termales eran buenas para el tratamiento de algunas enfermedades.
El balneario fue restaurado en 2007 tras pasar abandonado unos cuantos años y el precio de la entrada actualmente es de 3 euros.
Información útil
Oficina Nacional Helénica de Turismo (EOT)
- Abierta de lunes a viernes de 7.30h a 15h.
- Teléfono: 22410 23355 / 22410 23655
- Web: http://www.ando.gr/eot
Policía turística
- Abierta 24h
- Teléfono: 22410 27423
Oficinas municipales de información turística
- En Rodas: Platía Rimini
- Abierta de lunes a sábado de 8h a 20h y domingos de 8h a 12h
- Teléfono: 22410 35945
- En Lindos: Platía Eleftherías
- Abierta de 7.30h a 22h
- Teléfono: 22440 31900 / 22440 31288